Campaña de Divulgación y Prevención sobre el Acoso Laboral en Venezuela, en Homenaje a la Trabajadora Liliana Montilla.
En fecha 18 de Julio de 2017, fui desmejorada en mi puesto de trabajo, por el ciudadano omito nombre, en su condición actual de presidente de la entidad de trabajo, ya que venĆa desempeƱando el cargo de asistente de ventas, devengando comisiones del 0,1 % sobre las ventas netas realizadas, en la entidad de trabajo de manera mensual. (Comisiones pagadas en efectivo (Recibo de Pago), depósitos y transferencias), arbitrariamente me cambiaron al cargo de asistente de bienes y materiales (almacenista), cuya labor es realizar inventario de todo el almacĆ©n como por ejemplo: tornillos, rodamientos, filtros, entre otros, levantamiento de peso y a su vez me quitaron de forma grosera las comisiones adquiridas mensualmente, y Ć©l 167,66 % que devengaba por encima del salario mĆnimo establecido (Sujeto a variación). Exp N.Āŗ043-201701-4195. Despido Injustificado Indirecto. Fundamento Legal artĆculo 80, Segundo PĆ”rrafo de la LOTTT, bajo los literales āBā, āCā y āEā.
Las funcionarias
actuantes (inspectora ejecutora) dejan constancia del evidente desacato y la
arbitrariedad de acatar la orden Administrativa emanada de la InspectorĆa del
Trabajo del Edo Aragua, por parte de la entidad de trabajo antes mencionada, en
pro y resguardo de restituir el derecho infringido, y a su vez cancelar el pago
de los ajustes salariales correspondientes dejados de percibir desde el dĆa 18
de Julio de 2017, asà como también, se deja constancia de la manera de obrar de
la entidad de trabajo tan descarada, mala fe y con premeditación y alevosĆa de
las condiciones laborales, que violan inminentemente los derechos y garantĆas
constitucionales de la trabajadora, cito palabras textuales de lo esgrimido por
las funcionarias actuantes: āSe mantiene a la trabajadora en un lugar de
trabajo sin ninguna clase de herramientas, para efectuar sus funciones dentro
de la empresa, obligĆ”ndola a permanecer frente a un baƱo antigĆ©nicoā. Exp Nro.Āŗ043-201701-4195, folio nueve (09) y diez (10)".
Relación de hechos: A mitad del aƱo 2012, desempeƱando el cargo de Asistente de Compras, empecĆ© a sentir unas molestias en la espalda, en los brazos, en las manos, en los hombros, me sentĆa cansada y estresada, asistĆa a mĆ©dicos generales y lo que hacĆan era inyectarme relajante muscular, asĆ pase varios meses. En el aƱo 2013, empecĆ© a sentirme peor, con mucho dolor en la espalda y cabeza, es cuando recurro a un mĆ©dico especialista (traumatólogo), en donde me refiere a realizarme una Resonancia MagnĆ©tica de Cervical y Lumbo Sacra.
Al entregarme los
resultados de la Resonancias Magnéticas, el médico Traumatólogo me remite para
un médico Neurocirujano, donde me confirma que presentaba un diagnóstico de
Hernia Cervical y Lumbo Sacra, pues es la causante de todas mis molestias.
Desde que ingrese
a prestar mi servicio en la entidad de trabajo, mis condiciones de trabajo no
eran las mÔs adecuadas ya que permanecà tres (03) años sentada en una silla
pequeƱa, en un escritorio alto, permanecĆa con mi cabeza inclinada hacia arriba
por horas y muchas veces sin levantarme de mi puesto de trabajo, teniendo una
sola postura, luego se me daƱo la silla, y me colocaron otra, en peores
condiciones; ya que la silla era muy alta y mantenĆa los pies en el aire o los
medio apoyaba en los parales de la silla, pero para eso tenĆa que sentarme en
la punta de la silla, es decir, no pegaba la espalda en el espaldar de la
silla, y el monitor de la computadora me quedaba muy bajo y tenĆa que inclinar
mi cabeza hacia abajo, asà pase 8 años en esas posiciones (desde 2005 hasta el
2013).
Cuando me realizan la desmejora al departamento de almacĆ©n, la entidad de trabajo sabĆa las condiciones de salud y limitaciones laborales, que presentaba, sin embargo hicieron caso omiso, a cualquier recomendación por parte del mĆ©dico ocupacional de Inpsasel, mĆ©dico traumatólogo o cirujano sea pĆŗblico y privado con relación a mis limitaciones, todos mis implementos de trabajo del departamento de ventas, lo mudaron para la oficina del Ing. omito nombre, por órdenes de la Sra. omito nombre, me dieron las llaves del almacĆ©n y unas de las ordenes era que realizara el inventario del almacĆ©n sola, puesto que me pareció una completa locura y abuso de poder, primero por mi salud y segundo porque yo no sabĆa nada de realizar inventarios, por lo tanto no lo hice, a lo cual tambiĆ©n argumente y con base que no podĆa estar cargando peso, no me estaba negando hacer el trabajo; pero no podĆa alzar peso, ya que tengo una hernia cervical y lumbar, que por favor buscaran mis informes mĆ©dicos y lo leyeran, esto lo repetĆ en varias oportunidades, y nada que encontraba respuestas a mis solicitudes y sin buscar en ningĆŗn momento discordia.
A los dĆas me empezaron a doler mucho mĆ”s las piernas, porque desde la oficina hasta el almacĆ©n es un trayecto como de 40 metros aproximadamente lineales, que tenĆa que caminar desde el almacĆ©n hasta la oficina y viceversa, alrededor de media hora. Dentro de mis labores estaba tambiĆ©n abrir el almacĆ©n y les decĆa a mis compaƱeros de trabajo que pasaran y buscaran lo que solicitaban porque yo no podĆa con los implementos u objetos ya que son pesados como por ejemplo: rodamientos para maquinas, los botellones de agua potable, los filtros para los camiones, entre otras cosas, (claro que yo estaba siempre presente y al pendiente), y ellos por ende pasaban al almacĆ©n y bajaban los objetos de los estantes, eso ocurrió en el transcurso de esa primera semana, de igual forma me exigĆan el inventario a cada momento de todo el almacĆ©n ( cosa que no me dieron ningĆŗn curso de inducción de inventario, ni nada que se le parezca, aparte del peso de cada objeto que tenĆa que cargar).
El presidente actual de la empresa omito nombre, en una reunión con el personal de recursos humanos, me pregunta: Āæpor quĆ©? no habĆa hecho el inventario del almacĆ©n, ya que la misma constituĆa una orden y que no me podĆa negar a cumplirla, a lo cual respondĆ que tenĆa ciertas limitaciones y que no me estaba negando, y que por favor buscaran mi historial de informe mĆ©dico, ya que es un trabajo muy fuerte para una sola persona, y mĆ”s aun sin tener conocimiento de inducción de inventario de almacĆ©n, contar pieza por pieza, montarme en estantes para alcanzar los objetos pesados, y a su vez estantes bajos; contar cada pieza, en todo caso tambiĆ©n le solicite ayuda de un trabajador. Es decir, una persona que contara las piezas y mi persona escribiera, a lo cual me respondieron que ānoā, que si querĆa que fuera yo misma a pedirle el favor a un trabajador que estuviera pasando en ese momento por el almacĆ©n, cosa que me pareció evidentemente absurda, en vista que mi persona no era jefa de almacĆ©n y de ningĆŗn personal de planta, para llamarlo al almacĆ©n; y que ademĆ”s sĆ© que no son competencias y funciones de ellos. (Tiempo de servicio que por lógica un trabajador tiene derecho a que le cancelen por su trabajo y mĆ”s ejerciendo funciones que no les competente, al menos que sea una orden dada por sus superiores inmediatos y por ende, que le van a cancelar por sus servicios en dicho departamento).
Ese mismo dĆa ya casi para salir de mi jornada de trabajo, llene un formato de permiso porque al dĆa siguiente me tocaba ir al mĆ©dico neurocirujano, cuando hago entrega a mi jefe directo se omite nombre, para que lo firmara, esta me coloca permiso aprobado mĆ”s no remunerado. SegĆŗn ella, hasta que no le entregara el justificativo mĆ©dico para ver si era o no un dĆa justificado remunerado.
Cuando fui al mƩdico efectivamente me mando reposo, tambiƩn me mando a actualizar mis placas y resonancias. El cual los resultados arrojaron nuevamente reposos por las condiciones de salud en la cual me encontraba.
Cuando me reincorporo a mi puesto de trabajo, me pasaron para el segundo nivel en las oficinas administrativas, fue peor la cosa, porque la Tesorera y la nueva Gerente de RR.HH, pretendĆan como en efecto lo hicieron, que yo bajara y subiera escaleras a cada momento para atender el almacĆ©n, pese a tener una orden de Inpsasel que especificaba mi condición laboral y las limitaciones que tengo.
VIOLENCIA LABORAL:
A los pocos dĆas me quitaron mis herramientas de trabajo, no me dejaban tocar absolutamente nada, no permiten que nadie hable conmigo, dejando mi escritorio totalmente vacĆo, sin ningunas de mis herramientas de trabajo, desde noviembre del aƱo 2017, y hasta la fecha 31 de agosto del aƱo 2018, fecha Ćŗltima que fui despedida de forma injustificada, no permitiĆ©ndome el acceso a la entidad de trabajo, estando completamente cerradas sus puertas e instalaciones.
Le comunique a la gerente de recursos humanos sobre el por quĆ© me estĆ”n quitando mis herramientas de trabajo, lo cual ella argumentaba que me habĆan mandado a evaluar con el Seguro Social y que tenĆa que esperar que el mismo dictaminara en que puesto de trabajo me podĆan colocar, porque tenĆan que cuidar mi salud (a lo cual se dirigĆa a mĆ persona de forma descarada, burlas y con sarcasmos). Alegaban que si yo no estaba produciĆ©ndole a la empresa, ellos no podĆan mejorar mi salario en las mismas condiciones que percibĆa, cosa que me sentĆa humillada, discriminada como mujer, como trabajadora, despuĆ©s de tantos aƱos de servicio que le di a la empresa, no fui tomada en cuenta, dejada a un lado como un objeto, siendo mi persona causa de burlas por parte de la Gerente de Recursos Humanos y su equipo, jugando con mi cansancio y desmejoramiento de salud.
En Febrero 2018,
cuando me reintegro a mi puesto de trabajo debido a mis vacaciones y les
entrego la certificación por enfermedad ocupacional adquirida en la entidad de
trabajo y por ende el resultado del monto de la indemnización a pagar, el
ambiente de trabajo se tornó mĆ”s pesada, me obligaron a permanecer en mi puesto de trabajo (en un escritorio vacĆo sin ningĆŗn tipo de herramientas de
trabajo), desde las siete (07:00 am) de la maƱana hasta las (04:00 pm) de la
tarde, sin salir de la oficina, es tanto asĆ que cerraron el comedor que queda
afuera de las oficinas para no tener que salir de la oficina a almorzar en
dicho comedor, como que si estuviera completamente presa en la entidad de trabajo,
solo mirando por la ventana, cuidƔndome de las malas intenciones por parte de
ellos, uno de los tantos dĆas la Tesorera me reclamo porque en mi horario de
almuerzo baje de la oficina administrativa, y me coloque debajo de un Ɣrbol
(Ɣrbol de frutas de mango), a lo cual me dijo de todo, y de paso me dijo que me
podĆa caer un mango en la cabeza (de forma sarcĆ”stica, burlona), que ellos como
empresa me tenĆan que ācuidarā, claro estĆ”, que ellas sabĆan mis condiciones y limitaciones laborales donde decĆa que no podĆa subir ni bajar escaleras de forma repetitiva, pero
ellas lo tomaban de forma de burla, colocƔndolo de forma extrema y grosera hacia
mi persona, alegando que no podĆa bajar
ni subir escaleras, que solo tenĆa que subir las escaleras al llegar a la
oficina y bajar las escaleras cuando me
retirara de mi jornada laboral, asĆ pase varios meses, bajo el Acoso
Laboral, Hostigamiento, Mala Fe y AlevosĆa en contra de mi persona.
El ACOSO LABORAL
cada vez se profundizaba aún mÔs, me quitaron el agua del baño, el papel
higiĆ©nico, me levantaban calumnias, tenĆa que bajar con un balde hacia las
afueras de las oficinas para buscar agua, asĆ estuve de forma constante y
repetitiva, todos los dĆas cumpliendo mi jornada laboral (subir y bajar
escaleras para echarle agua al baƱo), el cual lo realizaba cuatro veces al dĆa,
ya que mi persona tomaba agua todo el dĆa para mantenerme hidratada y me daban
ganas de ir al baƱo, (pero todo el personal que labora en la empresa incluyendo
al personal de recursos humanos tenĆan agua en sus baƱos), lo Ćŗnico que me
acompaƱaba era mi biblia para leerla, (cuando me veĆan se burlaban en mi cara). En complicidad al Ing. se omite nombre actual presidente de la entidad de
trabajo, tambiƩn se encuentra el Gerente General Ing. se omite nombre, los mismos
permiten y dan este tipo de ordenes violatorias de los derechos laborales,
humanos y constitucionales en contra de mi persona, con ayuda directa de la
Gerente de Recursos Humanos o de Comunicación Licda. omite nombre.
Me dan solo acceso a utilizar un baƱo super asqueroso sin agua, me ridiculizan y a la vez doy lastima en un escritorio donde todos me ven, sin poder hablar con nadie, ni visitantes, ni clientes, me humillan como persona, como trabajadora, siendo, que contrataron una seƱora de limpieza y le dijeron que no limpiara el baƱo que utilizo, ni tampoco mi Ć”rea, para que yo misma realice estas labores, y asĆ pasan mis dĆas en la CONCRETERA SANTA RITA C.A, de humillación en humillación, en muchas, muchas y muchas oportunidades se van antes de la hora pautada de jornada laboral y me dejan sola en la empresa, me dicen que si me voy me califican como Abandono Voluntario de Trabajo.
La primera vez
que me dejaron encerrada yo estaba en el baño y cuando salà estaban todas las
luces apagadas de la entidad de trabajo y ellas (me refiero al personal de
Recursos Humanos de confianza del patrón), esperÔndome que saliera, yo pensé
que nos retirarĆamos todo el personal administrativo, pero no fue asĆ la Licda. se omite el nombre, me informa que como ella se tenĆa que ir, no podĆa dejarme
dentro de las oficinas, sino que terminara ni jornada laboral afuera de las
instalaciones de la empresa, es decir, quedarme al aire libre, cómo me opuse, la
misma pretendĆa dejarme encerrada en la oficina, en vista de tal situación
alegue que llamarĆa a la policĆa.
Desde entonces se
van temprano, me dejan sola, me humillan, me insultan, me dicen palabras
obscenas, no me dejan tocar nada en las oficinas, no dejan que nadie me hable,
ni las visitas que van a la empresa, me mandaron a incapacitar por el seguro
social, colocƔndome enfermedades que no padezco, hay veces que se apropian de
forma arbitraria de mis documentos, no me los entregan. Para lograr que me den
mis recibos de pagos primero me insultan, se burlan, y luego despuƩs de horas
de tanto ruego es que me lo dan, y de paso de mala gana o manera, porque me
tiran en mi cara los recibos de pagos, hay dĆas en que no hay despachos; ni
ventas y no van a trabajar mƔs no me lo informan, de igual forma tengo que
cumplir mi horario de trabajo afuera de las oficinas, tengo testigos y pruebas
de todo lo que alego, que a su debido momento probare.
Llegue al extremo
de estar deprimida, desmotivada, afectando mis relaciones personales con mis
hijas y esposo, en vista que llegaba a mi casa, desmoralizada, humillada, desde
el punto de vista laboral fui desmejorada de mi puesto de trabajo no teniendo
motivos, siendo una trabajadora completamente activa y productiva, pase a hacer
una trabajadora sin realizar ningĆŗn tipo de labor, dejada a un lado, sin
opinar, sin ser tomada en cuenta por la entidad de trabajo, evidentemente con
un nuevo personal que no tiene ni la remota idea de valorar a los trabajadores
que tiene a su servicio.
Ya no querĆa
seguir mĆ”s en la empresa, tenĆa mucho miedo de tantas cosas, primero de que me
culparan de robo o algo parecido, porque me dejaban mucho tiempo sola y no es
normal, y con relación a que me querĆan incapacitar para toda mi vida, para
sacarme de nómina y darme lo que a ellos les dé la gana. Me considero una mujer
joven y con muchas ganas de seguir trabajando, ya que tengo familia que socorrer
y mantener.
Cada dĆa que pasa es peor, cada dĆa me humillan mĆ”s, hasta el punto de pedir papel higiĆ©nico, y por esa causa me insultan diciĆ©ndome estĆŗpida, loca etc., y sacarme a casi empujones y tirarme la puerta durĆsimo en la cara, de obligarme a ir a un baƱo sucio, antihigiĆ©nico, con el agua de la poceta verde y que de paso cuando solicito permiso de entrar a un baƱo limpio me dicen que no. Que violación a mis derechos humanos, a mis derechos elementales, inclusive me dan solo acceso de utilizar un comedor que esta clausulado, es decir, no es utilizado por ningĆŗn trabajador, por el estado de abandono el cual se encuentra, y por no tener las condiciones de salubridad e higiene, en donde hay cualquier tipo de roedor, chiripas, sumamente en condiciones deplorables.
En mi vida, habĆa
asistido a un psiquiatra, pero en vista de todo lo que me estĆ”n haciendo, caĆ
en depresión laboral. Llegaba a mi casa super deprimida, lo que mĆ”s me dolĆa en
el alma, es que cuando llegaba a mi casa me encerraba en mi cuarto y mis niƱas
me preguntaban que tenĆa, eso me partĆa el corazón, porque no las atendĆa bien,
llegaba del trabajo con mal humor, no las podĆa ayudar con sus tareas, no
cocinaba, no atendĆa a mi esposo, lloraba mucho y les decĆa: que no quiero estar
mƔs en la empresa, yo valgo mucho como ser humano, como mujer, como esposa,
como madre, como hija, como profesional, y sƩ que mi Dios tiene el Control de
todas las cosas.
El psiquiatra me
mando reposo, y pude descansar unos dĆas, de los malos tratos y desprecios, y
pude subir mi Ɣnimo, pero luego cuando me reincorporo a mi puesto de trabajo, eso
es terrible y agudizado el mal trato. A su vez me colocan enfermedades que ni
padezco como trastornos de adaptación entre otros calificativos médicos, como
enfermedad incurable.
Si continuo
escribiendo o exponiendo todo lo que me han hecho en la empresa CONCRETERA
SANTA RITA C.A, no voy a terminar, tambiƩn es importante aclarar que este acoso
laboral, humillación, hostigamiento, vejación, desprecio, mala fe y alevosĆa,
son constantes, todos los dĆas, yo pienso para ir a la empresa. Tengo a su vez
como elementos probatorios testigos, videos, audios, informes médicos, informe psicológico y fotos, que en su debido
momento probare, como en efecto lo hizo, sin obtener respuestas por las autoridades competentes, con relación al Acoso Laboral.
Me llama la
Licda. De Recursos Humanos o de comunicación Licda. omito nombre, a Negociar por
un monto irrito por la cantidad de 130.000.000,00 Bs, o aplicando el nuevo cono
monetario ya vigente de 1.300 BolĆvares soberanos, (que descaro tan grande
tienen esta gente, burlƔndose en mi cara, a lo cual no acepte).
Denuncio
formalmente por los hechos antes narrados y por las responsabilidades a que
haya lugar, solicitando de forma urgente que se abra procedimiento de
investigación en contra de:
Empresa:
CONCRETERA SANTA RITA C.A
Presidente.
Director General.
Gerente de RR.HH.
Jefe de
TesorerĆa.
0 Comentarios