Apología del Derecho.

 BIBLIOTECA VIRTUAL JURÍDICA.

APOLOGÍA

La palabra "Apología", según la Real Academia Española (RAE), se define como un discurso de palabra o por escrito, en defensa de una persona o idea. 

Aunado a lo anterior esgrimido, significa "Discurso" o "Racionamiento". Originalmente, en el contexto griego, se refiere a un discurso en defensa de una persona o una idea, especialmente en un entorno legal.  

La Apología del Derecho: 

Se refiere a la defensa o justificación de principios, normas o instituciones del derecho. En sentido positivo, puede referirse a la defensa del derecho como una herramienta esencial para alcanzar la justicia y la transformación social. 

Se estudia la importancia del derecho como una práctica social que debe contribuir a la mejora de la sociedad. 

Por ejemplo, la Apología del derecho, constituye la defensa y promoción de los Derechos Humanos, es decir, puede darse, "una conferencia sobre la importancia del cumplimiento de los derechos humanos en nuestro país, y cómo los órganos internacionales pueden proteger a las personas de abusos y graves violaciones de derechos, cuando estos no son respetados en nuestro ordenamiento jurídico interno, constituyéndose en graves violaciones del Estado Social de Derecho y de Justicia". 

Este tipo de Apología resalta el valor del derecho como una herramienta para alcanzar la justicia y la paz dentro de una sociedad en general, protegiendo el Orden Público y el Orden Público Constitucional.  

La apología del derecho, constituye la defensa de nuestro ordenamiento jurídico venezolano, para la aplicación correcta de las normas jurídicas, que conllevan, a una sola interpretación clara y sin ambigüedades.  

Hoy, mis apreciados lectores y colegas, debemos enaltecer por encima de todo, la apología del derecho, es decir, la defensa del derecho, que conlleve a la consecución de la justicia venezolana. 

"El derecho constituye el restablecimiento de los derechos infringidos, restituyendo así, la defensa de los derechos constitucionales". 

Cuando no existe la defensa del derecho, se constituye en un Estado anárquico y demagogo, ya que utilizan a convenir "el derecho", no ajustados a la realidad de hecho y de derecho, convirtiéndose en una Apología del delito de forma negativa. 

 

 

 

Publicar un comentario

0 Comentarios