Noticias Internacionales de Venezuela.

 COMISIƓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (CIDH).

CIDH condena persecuciĆ³n contra las personas defensoras de derechos humanos en Venezuela:

"El respeto a la dialĆ©ctica, al principio de contradicciĆ³n, a la argumentativa y a la disidencia es el principal respeto a la paz y el camino a la democracia". 

"No se puede imponer jamĆ”s una falsa paz cuando existe temor y zozobra, debe existir respeto al prĆ³jimo por sus pensamientos y sus ganas de vivir en libertad".  

CIDH

Este blogs se une a la divulgaciĆ³n de las noticias internacionales sobre el respeto de los derechos humanos en Venezuela, cuya fuente es CIDH, el cual cito textualmente:
Comunicado de prensa de fecha 29 de Agosto de 2024.

"Washington, D.C. - La ComisiĆ³n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condena la persecuciĆ³n contra personas defensoras de derechos humanos en el marco del contexto poselectoral y llama a Venezuela a poner fin inmediatamente a las prĆ”cticas de terrorismo de Estado. (Resaltado propio).
Desde la elecciĆ³n presidencial, las personas defensoras de derechos humanos vienen siendo vĆ­ctimas de patrones represivos de parte del Estado. Ello, para obstruir la labor de defensa, que por ejercerla genera sospecha inmediata del rĆ©gimen y activa la maquinaria estatal represiva.
Preocupa particularmente a la CIDH que quienes defienden a las personas detenidas en las protestas han sido objeto de intimidaciones y seƱalamientos por parte de autoridades estatales, asƭ como de detenciones arbitrarias. Tal es el caso de Kennedy Tejeda, quien se encuentra privado de libertad desde el 2 de agosto en el estado Carabobo luego de preguntar por el paradero de personas manifestantes en un comando militar.
Otras personas defensoras de derechos humanos han sido privadas de libertad por su mera labor de defensa. La ComisiĆ³n destaca el caso del defensor de las personas LGBTI, Yendri VelĆ”squez, quien fue detenido arbitrariamente cuando se disponĆ­a a realizar un viaje para participar ante el ComitĆ© para la EliminaciĆ³n de la DiscriminaciĆ³n Racial de las Naciones Unidas.
En los casos documentados, la privaciĆ³n de la libertad estuvo acompaƱada de una serie de violaciones a las garantĆ­as judiciales, como la incomunicaciĆ³n, la imposiciĆ³n de defensores pĆŗblicos, la no presentaciĆ³n oportuna ante tribunales, o la presentaciĆ³n ante tribunales en materia de terrorismo. Las personas detenidas estarĆ­an siendo acusadas de delitos como terrorismo o asociaciĆ³n para delinquir.

Asimismo, se tiene informaciĆ³n sobre la anulaciĆ³n arbitraria de al menos 36 pasaportes de personas defensoras, periodistas y sus familiares, sin que se les comunique oficialmente de este hecho ni el motivo de la medida adoptada por el Estado. La ComisiĆ³n observa que estas medidas tendrĆ­an como finalidad obstruir las actividades de incidencia realizada por personas defensoras fuera de Venezuela. Esto estarĆ­a generando temor en las personas defensoras y representantes de la sociedad civil, de salir del paĆ­s ante la posibilidad de que su pasaporte sea anulado.

La represiĆ³n, que se profundizĆ³ en la crisis poselectoral, se inserta en un contexto de ataques contra personas defensoras que ha sido ampliamente documentado por la CIDH. SegĆŗn informaciĆ³n de la sociedad civil, en el primer semestre del aƱo hubo 592 ataques contra las personas defensoras; 92% mĆ”s que en el mismo periodo de 2023. En el mes de julio de 2024 hubo 56 ataques contra personas defensoras; de estos ataques, el 20% ocurriĆ³ los tres dĆ­as posteriores a la elecciĆ³n.

En este contexto represivo, la Asamblea Nacional aprobĆ³, el 15 de agosto, la "Ley de fiscalizaciĆ³n, regularizaciĆ³n, actuaciĆ³n y financiamiento de las organizaciones no gubernamentales y afines". Ley que ha sido motivo de preocupaciĆ³n de la CIDH pues limita arbitrariamente las actividades que pueden ser desarrolladas por organizaciones sin fines de lucro y otorga a las autoridades del rĆ©gimen la facultad de disolver unilateralmente aquellas que participen, segĆŗn su criterio, en actividades polĆ­ticas o que atenten contra la estabilidad nacional y las instituciones de la RepĆŗblica.

La ComisiĆ³n reitera a Venezuela la importancia de la labor de defensa de derechos humanos representa para la consolidaciĆ³n de las democracias y el Estado de derecho. Por ello hace un llamado a cesar los actos de hostigamiento y detenciones y asegurar que estas personas puedan llevar a cabo sus actividades de defensa, libres de cualquier tipo de amedrentamiento.

La CIDH es un Ć³rgano principal y autĆ³nomo de la OrganizaciĆ³n de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la ConvenciĆ³n Americana sobre Derechos Humanos. La ComisiĆ³n Interamericana tiene el mandato de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos en la regiĆ³n, y actĆŗa como Ć³rgano consultivo de la OEA en esta materia. La CIDH estĆ” integrada por siete miembros independientes que son elegidos por la Asamblea General de la OEA a tĆ­tulo personal y no representan a sus paĆ­ses de origen o residencia". 

No. 198/24. 

Fin de la cita.

Aunado a lo anteriormente expuesto, se define la palabra Terrorismo de Estado: "Se refiere al uso de mĆ©todos ilegales y clandestinos por parte de un gobierno para imponer cambios sociales y econĆ³micos mediante el miedo y la represiĆ³n. Se puede describir como crĆ­menes de lesa humanidad cometidos sistemĆ”ticamente por el Estado. 

El terrorismo de Estado incluye acciones como la persecuciĆ³n , secuestro, la tortura y el asesinato de civiles, sin juicio previo ni garantĆ­as legales. Estas acciones buscan someter a la poblaciĆ³n y eliminar cualquier forma de resistencia". 

El concepto de terrorismo de Estado antes mencionado se basa en definiciones y estudios histĆ³ricos ampliamente aceptados y documentados en la literatura sobre derechos humanos y ciencias polĆ­ticas. Este tĆ©rmino se ha utilizado para describir las acciones de gobiernos que emplean tĆ”cticas de terror y represiĆ³n contra su propia poblaciĆ³n para mantener el control y eliminar la oposiciĆ³n. 


   


Publicar un comentario

0 Comentarios