Análisis del Criterio de justificación para la designación inicial de Venezuela para el Estatus de Protección Temporal TPS en marzo de 2021, por parte del Secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) bajo la Administración de Biden, se explica el concepto de "Redesignación" y detalla los criterios y la justificación para la designación.
La definición de "Redesignación": El documento explica que una "redesignación" de un país para el TPS generalmente tiene el efecto de ampliar el grupo de posibles beneficiarios para incluir a personas que llegaron a los Estados Unidos después de que el país fue designado inicialmente para el TPS. Esto es importante para entender la distinción con la acción posterior de la Secretaria Noem que es objeto de la demanda.
Designación de 2021:
Fecha: Venezuela fue designada por primera vez para el TPS en marzo de 2021.
Duración: La designación inicial fue por 18 meses, desde marzo de 2021 hasta el 9 de septiembre de 2022.
Criterios de elegibilidad: La designación permitía solicitar el TPS a aquellos que habían residido continuamente en los Estados Unidos desde marzo de 2021 y habían estado físicamente presentes de forma continua en los Estados Unidos desde el 9 de marzo de 2021.
Estimación de beneficiarios: El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) estimó que aproximadamente 323,000 personas eran elegibles para solicitar el TPS bajo esta designación inicial.

Justificación de la designación de 2021: El documento detalla la grave emergencia humanitaria que enfrentaba Venezuela como la base para la designación de 2021. Se menciona que bajo el gobierno de Nicolás Maduro, el país se encuentra en una profunda crisis política y económica durante varios años. Los factores que contribuyeron a esta crisis incluyen:
* Contracción económica, inflación e hiperinflación.
* Profundización de la pobreza y altos niveles de desempleo.
* Reducción del acceso y escasez de alimentos y medicinas.
* Sistema médico severamente debilitado.
* Reaparición o aumento de la incidencia de ciertas enfermedades transmisibles.
* Colapso de servicios básicos (agua, electricidad, combustible).
* Polarización política y tensiones institucionales y políticas.
* Abusos y represión de los derechos humanos.
* Crimen y violencia.
* Corrupción.
* Aumento de la movilidad y el desplazamiento humano (migración interna, emigración y retorno).
* Impacto de la pandemia de COVID-19.
Terminología: Las partes en el caso se refieren a esta designación inicial como la "Designación de 2021".
Interpretación:
Este fragmento establece el contexto inicial de la protección TPS para los venezolanos en los Estados Unidos. La designación de 2021 se basó en una evaluación de la grave crisis humanitaria en Venezuela, reconociendo las condiciones precarias y peligrosas que enfrentaban los ciudadanos en su país de origen.
La explicación del concepto de "redesignación" es importante para comprender las acciones posteriores de la administración Trump y Biden con respecto al TPS para venezolanos. La designación inicial de 2021 tenía una fecha de corte específica para la residencia temporal en los Estados Unidos.
La detallada justificación de la designación de 2021 subraya la seriedad de la situación en Venezuela en ese momento y proporciona una base para entender por qué se otorgó la protección TPS a los ciudadanos venezolanos.
La referencia a que las partes llaman a esta designación la "Designación de 2021" ayuda a seguir la cronología de los eventos y las decisiones posteriores que son objeto de la demanda legal.
En resumen, este fragmento del documento proporciona información fundamental sobre la primera vez que Venezuela fue designada para el TPS bajo la administración Biden, los criterios de elegibilidad y las razones humanitarias que llevaron a esta decisión.
0 Comentarios