Estimados lectores traigo a colación la decisión de conceder la moción judicial de los demandantes para posponer las acciones tomadas por la Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (..), con respecto al Estatus de Protección Temporal TPS para ciudadanos venezolanos", Juez Ponente: Chen Edward M de fecha 31 de marzo de 2025. Los demandantes han establecido una probabilidad de éxito en su reclamo de protección igualitaria, aborda una medida cautelar de protección o de reparación a nivel nacional. La reparación apropiada es anular la acción para todos los afectados", tomando medidas amplias para proteger a los beneficiarios venezolanos del TPS.
El objeto principal de la demanda es que el Tribunal posponga temporalmente las acciones tomadas por la Secretaria de Gobierno de Seguridad Nacional en contra de más de 600.000 ciudadanos venezolanos que tienen estatus legal para residir y trabajar temporalmente en los Estados Unidos.

Este fragmento del documento legal se centra en la falta de fundamento tanto legal como probatorio para la decisión de anular la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos y para la terminación de la designación de 2023. El tribunal argumenta que la debilidad de las justificaciones presentadas por la Secretaria Noem, sugiere que la terminación estuvo motivada, al menos en parte, por animosidad.
Puntos Claves:
Vacatur sin precedentes: El tribunal destaca que la anulación de una extensión del TPS es un evento sin precedentes en los treinta y cinco años de historia del programa. Esto sugiere una desviación de la práctica habitual y levanta sospechas sobre la motivación detrás de la decisión.
Falta de apoyo para la anulación: Se reitera que la falta de apoyo legal y probatorio para la anulación ya se ha discutido en secciones anteriores del documento.
Falta de apoyo para la terminación de la designación de 2023: El tribunal subraya que la falta de evidencia que respalde la terminación de la designación de 2023 indica aún más que la decisión estuvo motivada, al menos en parte, por animosidad.
Justificaciones de la Secretaria Noem y su refutación: El documento enumera las razones que la Secretaria Noem dio en el Registro Federal para justificar la terminación:
La entrada de miembros de la banda venezolana TdA a los Estados Unidos.
La insuficiencia de recursos locales para atender a los beneficiarios del TPS y el costo que su presencia genera.
El potencial "efecto imán" del TPS, atrayendo a más venezolanos.
La contradicción de la extensión del TPS con la política de "América primero" de la administración Trump, al facilitar o alentar la migración ilegal y desestabilizadora.
Desacreditación de las justificaciones: El tribunal califica el razonamiento de la Secretaria Noem como carente de respaldo probatorio. Se ofrecen contraargumentos específicos:
Banda TdA: No hay evidencia de que los beneficiarios del TPS venezolanos sean miembros de la banda TdA, tengan conexiones con ella o cometan crímenes. Se señala que los beneficiarios del TPS venezolanos tienen tasas de criminalidad más bajas que la población general. Generalizar la criminalidad a toda la población TPS venezolana se considera infundado y con tintes racistas basados en estereotipos falsos.
Recursos locales y costos: Se argumenta que los beneficiarios del TPS venezolanos son contribuyentes importantes a las economías nacional y local, trabajando, gastando dinero y pagando impuestos. Se cita evidencia de que impedirles participar en el mercado laboral generaría pérdidas millonarias en impuestos.
Efecto imán: No se aborda directamente en este fragmento, pero la inclusión de esta justificación es parte de la evidencia que el tribunal está cuestionando.
Política de "América primero": Se sugiere que esta justificación es una racionalización de una política con motivaciones potencialmente sesgadas.
Interpretación:
El tribunal está construyendo un caso sólido de que las decisiones tomadas con respecto al TPS para venezolanos no se basaron en evidencia objetiva o consideraciones legales válidas, sino que estuvieron influenciadas por prejuicios o animosidad.
La insistencia en la falta de pruebas para respaldar las afirmaciones de la Secretaria Noem es un punto central. Al desacreditar específicamente cada una de sus justificaciones, el tribunal sugiere que estas razones fueron inventadas o exageradas para justificar una decisión que ya estaba tomada por motivos inapropiados.
La referencia a la política de "América primero" como una posible fuente de motivación sesgada es significativa. El tribunal parece insinuar que esta política, tal como se aplicó en este caso, podría haber estado impulsada por sentimientos antiinmigrantes o prejuicios contra ciertos grupos.
En resumen, este fragmento del documento refuerza la idea de que las decisiones sobre el TPS para venezolanos fueron arbitrarias y posiblemente discriminatorias. La falta de evidencia que respalde las justificaciones oficiales presentadas por la Secretaria Noem es un argumento clave para respaldar esta afirmación.
Justificación del Tribunal de emitir una medida cautelar a nivel nacional, proporcional: en protección y reparación para todos los venezolanos con TPS.
.
0 Comentarios